La enmienda constitucional que frenaría el gasto público

Hay gente pidiendo una enmienda a la Constitución para tener un presupuesto  balanceado como medio de ponerle freno a un Congreso manirroto. Es una visión equivocada, por la sencilla razón de que, en sentido económico real, distinto del sentido en contabilidad, el presupuesto federal siempre está balanceado. El valor de lo que...

Leer más


EE.UU: ¿Qué hacer con la infraestructura?

En su primer Discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente Trump explicó más detalladamente su promesa de campaña sobre la reconstrucción “de nuestras desmoronadas infraestructuras". Si bien el discurso no fue muy específico en cuanto a detalles, el presidente dejó en claro la escala de sus aspiraciones aumentando...

Leer más


El cambio en el clima empresarial de Estados Unidos

Desde hace décadas, la mayoría de países desarrollados mantiene un sistema tributario de corte territorial. Esto significa que las rentas generadas dentro de cada jurisdicción están sujetas a las normas tributarias vigentes, mientras que los ingresos conseguidos en el extranjero no se consideran parte de la base imponible. Una de las...

Leer más


La improbabilidad de destituir al presidente Trump

Aunque los demócratas claman por la destitución del presidente Donald Trump, los expertos legales dudan de que la conversación de Trump con el exdirector del FBI James Comey sobre su exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, sea un caso fácil de obstrucción a la justicia. El New York Times informó el...

Leer más


¿Por qué América da la bienvenida a los inmigrantes?

Por Dr. Matthew Spalding Por la naturaleza misma de los principios sobre los cuales fue fundado Estados Unidos —más que cualquier otra nación en la historia— atrae a su territorio a los oprimidos, a los perseguidos y a todos aquellos "que anhelan respirar en libertad". Admite a aquellos que vienen a...

Leer más


¿Qué deberían pensar los americanos sobre los derechos humanos?

Por Dr. Kim Holmes El ilustre liderazgo de Estados Unidos en la promoción de la libertad y los derechos individuales comenzó mucho antes de convertirse en nación. Se inició cuando los primeros inmigrantes perseguidos vinieron en busca de libertad religiosa. Su fe en un derecho natural, otorgado por Dios, para practicar...

Leer más


¿Por qué es América excepcional?

Por Dr. Matthew Spalding En 1776, cuando Estados Unidos anunció su independencia como nación, estaba compuesto por trece colonias rodeadas de potencias hostiles. Hoy, Estados Unidos es un país con cincuenta estados que cubren un extenso continente. Sus fuerzas militares son las más poderosas del mundo. Su economía produce casi una cuarta...

Leer más


El principio de Reinhardt aplicado al sistema económico

Si un ladrón le roba su teléfono en la calle, ha conseguido algo de valor que puede intercambiar por dinero a la vez que Ud. se ha visto privado de un valor equivalente: Él gana y Ud. pierde. Este intercambio se corresponde con el «principio de Reinhardt», según el cual...

Leer más


Los decretazos a derogar

De conformidad con la Constitución de Estados Unidos de América, es el Congreso –y no el presidente- quien crea las leyes. El Artículo Primero de la Constitución garantiza un número específico de poderes legislativos para el congreso. La Constitución asigna al Ejecutivo la tarea de poner en marcha las leyes; el Artículo Segundo, en su Sección Tercera, exige...

Leer más