Estados Unidos: Navidad en 1776

Con la Declaración de Independencia, el verano de 1776 había comenzado con convencidas afirmaciones de nobles ideales, pero ya para el invierno la causa de la libertad parecía estar de capa caída. Habiendo sufrido una derrota tras otra, muchos ya habían abandonado toda esperanza. Parecía que la libertad sucumbiría otra...

Leer más



Corte Suprema: ¿»Originalista» o Constitución «viva»?

De repente, toda la indignación moral sobre la separación de padres e hijos en la frontera con México ha desaparecido. No hay progre en Estados Unidos que no se haya olvidado ya por completo del tema ante la noticia de que el juez de la Corte Suprema Anthony Kennedy se jubila a la...

Leer más


Corte Suprema: Trump escoge y la izquierda protesta

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha nombrado al juez originalista Brett Kavanaugh para cubrir la vacante de magistrado de la Corte Suprema abierta tras el anuncio de jubilación de Anthony Kennedy. Kavanaugh es juez del considerado como la segunda corte más importante del país, la de Apelaciones del Circuito para...

Leer más



¿Qué es la separación de poderes?

Recordemos qué es la separación de poderes y por qué importa que así sea. El principio de separación de poderes establece que los poderes del gobierno –Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial– deberían estar divididos en diferentes ramas y nunca concentrados en un solo lugar, o sea en las mismas manos. Estas ramas...

Leer más



17 de septiembre: Día de la Constitución de Estados Unidos

Durante más de cien años, los progresistas han intentado persuadir a los americanos de que los tiempos han cambiado y, por lo tanto, nuestros documentos fundacionales (especialmente la Declaración de la Independencia y la Constitución de Estados Unidos) deben evolucionar para satisfacer las necesidades de una sociedad en desarrollo. Esta noción...

Leer más


¿Por qué América da la bienvenida a los inmigrantes?

Por Dr. Matthew Spalding Por la naturaleza misma de los principios sobre los cuales fue fundado Estados Unidos —más que cualquier otra nación en la historia— atrae a su territorio a los oprimidos, a los perseguidos y a todos aquellos "que anhelan respirar en libertad". Admite a aquellos que vienen a...

Leer más


¿Qué deberían pensar los americanos sobre los derechos humanos?

Por Dr. Kim Holmes El ilustre liderazgo de Estados Unidos en la promoción de la libertad y los derechos individuales comenzó mucho antes de convertirse en nación. Se inició cuando los primeros inmigrantes perseguidos vinieron en busca de libertad religiosa. Su fe en un derecho natural, otorgado por Dios, para practicar...

Leer más