¿Cuál es el papel apropiado de las cortes de justicia?

Por Robert Alt En El Federalista, Alexander Hamilton se refiere a la magistratura como el Poder menos peligroso del Estado, afirmando que los jueces en virtud de la Constitución no poseerían "ni fuerza ni voluntad, sino únicamente discernimiento". No obstante, las cortes han ejercido gran poder marcando el rumbo al presidente...

Leer más


Cómo debe Estados Unidos mantener el equilibrio entre libertad y seguridad

Por Charles Stimson y Andrew Grossman Estando en guerra, Estados Unidos nació con la Declaración de Independencia, la proclama más importante sobre la libertad y los derechos naturales jamás escrita. Desde entonces, Estados Unidos ha sido el país más libre del mundo y se ha convertido en el más seguro, con...

Leer más


¿Qué deberían pensar los americanos sobre las organizaciones internacionales?

Por Brett D. Schaefer   Los Fundadores creían que los países deberían tratar de trabajar de manera amistosa en pos de objetivos comunes y en defensa de intereses mutuos. Como George Washington aconsejó a los americanos en su Discurso de Despedida, "Respetad en buena fe y justicia a todas las naciones; cultivad...

Leer más


Hamilton vs. Jefferson: La eterna pugna

La historia de Estados Unidos de América es bastante breve. No tiene más de doscientos cincuenta años. No obstante, su pequeñez no impide que esta sea rica, interesante y guardiana de las explicaciones de muchos de los problemas que ocurren en nuestros días. En la historia política de Estados Unidos se...

Leer más


EE.UU.: Cuatro modelos de ver el mundo

¿Es Trump una excepción a la norma? ¿Hasta qué punto su política exterior va a redefinir a Estados Unidos? El politólogo Walter Russell Mead estableció hace años una tabla con las cuatro escuelas más corrientes en lo referente a las relaciones internacionales de Estados Unidos. Cada una de ellas engloba,...

Leer más


Los Fundadores, el libre mercado y la moneda fuerte

Cuando la mayoría de la gente piensa en los Fundadores y la economía, salen a relucir dos mitos comunes. El primero es que los Fundadores discrepaban vehemente sobre la economía y, por lo tanto, no alcanzaron ningún consenso sobre el tema. Este desacuerdo es evidente en el famoso intercambio de...

Leer más