corrupción
La cara realista del Estado
Una visión idílica del Estado es dañina porque nos impide hacer un diagnóstico acertado sobre los problemas del Estado y por tanto no nos permite plantear soluciones adecuadas para esos problemas. Leer más
El ser humano y la desigualdad
Habrá quienes levanten la bandera de la lucha contra la desigualdad meramente por envidia de ver el progreso ajeno, pero la envidia no es una razón válida para que los gobiernos busquen reducir la desigualdad. Leer más
Los vicios del capitalismo mercantilista
Para muchos y en especial para los que saben poco de estas cosas, el motivo de la corrupción tiene un único culpable: El capitalismo. Pero, al afirmar eso, se olvidan que la corrupción es más antigua que el capitalismo mismo porque sus raíces se encuentran en la naturaleza humana. Leer más
Corrupción: ¿Amenaza a la seguridad internacional?
En el gobierno de Estados Unidos se va abriendo paso la hipótesis de que no sólo el tráfico de drogas pone en peligro la seguridad nacional, como sucede con el terrorismo o la inmigración ilegal, sino también la corrupción que ocurre en otros países, por todo lo que tiene de desestabilizadora y por ser, potencialmente,… Leer más
La podredumbre de Hollywood
La izquierda ha sufrido en Estados Unidos un golpe extraordinariamente duro con lo de Harvey Weinstein. Leer más
Prosperidad: Cobardía vs. Osadía
Para conseguir éxitos hay que esforzarse. En ese derrotero se hacen enormes sacrificios, se aceptan concesiones, inclusive se admiten eventuales tropiezos. El premio está al final del camino y no en su trayecto. Leer más
El decoro en la política
Cuando uno menciona en el extranjero que es chileno, siempre hay dos cosas que te dicen: La primera es que Chile es un país modelo en Latinoamérica por su sistema económico, por su estabilidad política y por la hazaña de sacar a 7 millones de personas de la pobreza en 25 años. La segunda es… Leer más