marxismo
Pobreza sobre desigualdad
El denominador común en la obra de los tres galardonados con el Nobel de Economía 2019 es su apuesta por un análisis de abajo hacia arriba, que huye de los grandes planes contra la pobreza propios de la izquierda y centra el tiro en retos concretos para erradicar la pobreza. Leer más
El ser humano y la desigualdad
Habrá quienes levanten la bandera de la lucha contra la desigualdad meramente por envidia de ver el progreso ajeno, pero la envidia no es una razón válida para que los gobiernos busquen reducir la desigualdad. Leer más
Los estudiantes y el alarmismo climático
Hay que animar a los estudiantes a que sean realmente críticos y se instruyan, no a que falten a clase ni que cambien la ciencia por la militancia. Sobre todo a no se dejen manipular por los que confunden la tarea del profesor con la del sacerdote o el propagandista. Menos adoctrinamiento, más educación. Leer más
El caso por los valores judeocristianos – Parte XI: Absolutos morales
El elemento clave de la moralidad judeocristiana simplemente sigue siendo éste: El bien y el mal existen independientemente de la opinión personal o de la sociedad. Leer más
El caso por los valores judeocristianos – Parte X: Por el caos
Es difícil exagerar la profundidad de las diferencias entre la visión judeocristiana del mundo y la de sus opositores, muy particularmente los de la izquierda. Presupone, por ejemplo, la pregunta misma de si hay un orden en el mundo. Leer más
La nueva visión de la sociedad
Estos tiempos de tribulación, estamos viendo como infinidad de periodistas, políticos, sociólogos, dividen, compartimentan a la sociedad en grupos…Es el nuevo marxismo. Leer más
¿Qué tipo de igualdad?
Como afirma Alberto Benegas Lynch, “la igualdad es ante la ley y no mediante ella”. Y es que es muy importante que la ley trate a todos por igual, sin importar su sexo, raza ni condición social o económica. Leer más