Sociedad y Cultura
El valor del primer empleo: Meg Whitman
¿Cómo se avanza en el mundo laboral y uno se convierte en líder empresarial? En el caso de muchos de los más altos ejecutivos de Estados Unidos, hay que remontarse a su primer empleo. Hoy: Meg Whitman. Leer más
Derechos humanos y democracia
Históricamente el mayor violador de los derechos humanos ha sido el Estado, incluso en los regímenes democráticos. El principal rol de una constitución debería ser limitar el poder del Estado y proteger las libertades individuales. Leer más
Washington, el fundador que supo resistirse al poder político
El legado más grande de George Washington fue saber resistirse al atractivo del poder político. Leer más
La falacia de la educación gratuita
Gratis, ¿a quién no le gusta algo gratis? Mejor aún que algo caro como la educación de pronto se vuelva gratuito es realmente tentador. Leer más
EE.UU.: Por qué necesitamos un Colegio Electoral
El Colegio Electoral es un sistema que está diseñado para proteger contra la tiranía de la mayoría. Además, es un instrumento que salvaguarda la Unión federal. Leer más
¿Estados Unidos de Europa?
El Brexit y los otros resultados electorales apuntan a que la solución es un retorno a la idea primigenia de una unión basada en el libre comercio no en un proyecto de crear un Estados Unidos de Europa. En eso fracasarán. Leer más
El costo de la política del calentamiento global
Quisiera poner el foco en las predicciones apocalípticas que científicos, políticos y celebridades repiten en la palestra pública y que influyen en la política pública adoptada por gobiernos de todo el mundo. El costo económico y social de semejantes propuestas afectan a miles de personas alrededor del mundo. Leer más
Derechos naturales vs. Derechos humanos
Los derechos humanos son una creación atea para remover a Dios del debate sobre los derechos intrínsecos que cada uno tiene como humano. Leer más
¿Es la democracia la gran cosa?
El modelo de los Padres Fundadores de Estados Unidos es una república basada en un gobierno limitado con balance de poderes. Ésta ha ido cambiando lentamente en favor del Estado administrativo que con su intervencionismo recorta libertades individuales de forma lenta pero segura – todo ello bendecido en nombre de la democracia y el progreso… Leer más