socialismo
El eterno retorno de la utopía socialista
Publicado por
Lorenzo B. De Quiros
Cabe preguntarse por qué Thomas Piketty considera que la igualdad es el único valor para determinar el bienestar de las personas. No dedica ni una sola línea de su voluminoso opúsculo, “Capital e ideología”, a fundamentar esta tesis. Leer más
Cómo el marco institucional define al empresariado
Publicado por
Javier Paz García
La misma actitud que, bajo cierto marco institucional, hace del empresario un agente de innovación y desarrollo, bajo otras condiciones institucionales lo convierte en un buscador de rentas y privilegios a costa de otros. Leer más
Por qué el socialismo odia la religión
Publicado por
Javier Paz García
El socialismo no cree en la democracia y tampoco cree en la pluralidad. Menos aún en la religión. Los socialistas consideran la libertad como un invento burgués, y la rechazan como tal. Leer más
¿El socialismo es solidaridad? Sólo de nombre
Publicado por
Javier Paz García
Si dejamos de lado los hermosos textos socialistas sobre la solidaridad y miramos la evidencia histórica (una historia de abusos), tampoco podemos concluir que el socialismo promueve la solidaridad. Leer más
El núcleo socialista: Colectivismo, justicia social y estatismo
Publicado por
Santiago Junes
Increíblemente ya pasaron dos décadas del siglo XXI y todavía existen personas que no entienden las consecuencias catastróficas que el socialismo conlleva, ya sea en el ámbito económico, social, político o cultural. Lo que nos dejaron los dos siglos pasados fueron más de 150 millones de muertos por a causa de imponer estas medidas que… Leer más
Diferencias entre liberalismo y socialismo
Publicado por
Javier Paz García
El socialista cree que la persona común es idiota, no sabe lo que quiere, no sabe lo que es bueno o malo y hay que tratarla como un niño. Leer más
Las promesas del socialismo
Publicado por
Javier Paz García
El socialismo promete una sociedad con justicia, con igualdad, con progreso económico y con hombres felices. Ésas son las promesas del socialismo desde Karl Marx… Sin embargo donde se impone el socialismo sucede todo lo contrario: Leer más
Nacionalizar o no nacionalizar
Publicado por
Javier Paz García
El mejor escenario bajo una nacionalización no supera ni el peor escenario de no nacionalizar. Leer más
El secuestro socialista del Partido Demócrata
Publicado por
Carlos Carballido
En estos tiempos de redes sociales y noticias falseadas o fake news, el Partido Demócrata de Estados Unidos ha aprovechado las circunstancias para cambiar de vestiduras e inclinarse cada vez más hacia una corriente ideológica crecientemente socialista con la cual endulzan los oídos de nuevas generaciones de votantes prometiendo más ayudas y subvenciones del gobierno. Leer más
El endiosamiento de lo colectivo
Publicado por
Javier Paz García
El endiosamiento de lo colectivo por encima de lo individual, del Estado por encima del humano tiene como consecuencia la degradación de los derechos civiles. Cualquier acto, por más cruel o inhumano que sea, puede ser justificado por el bien del Estado y la colectividad. Leer más