libertad humana
El hombre que desafió a Mao — y vivió para contarlo
Li Rui, que fue secretario de Mao y denunció hasta el final el autoritarismo y las mentiras del Partido Comunista chino, murió el 16 de febrero en Pekín a los 101 años, una edad milagrosa para alguien que osó desafiar personalmente al mayor asesino de masas que conoce la Historia. Leer más
El caso por los valores judeocristianos – Parte IV: Los animales
Una de las más obvias y significantes diferencias entre valores laicos y los judeocristianos conciernen el valor humano. Leer más
Derechos negativos y positivos
No estamos ante un conflicto de realidades y hechos objetivos, que pueden contrastarse y ordenarse por superioridad en eficacia y resultados; estamos ante una divergencia en valores morales, en la raíz y base de las construcciones intelectuales. Leer más
La nueva visión de la sociedad
Estos tiempos de tribulación, estamos viendo como infinidad de periodistas, políticos, sociólogos, dividen, compartimentan a la sociedad en grupos…Es el nuevo marxismo. Leer más
Las enormes mentiras sobre el progreso humano
En el mundo sigue habiendo personas que sufren, pero cada vez son menos. Hay desastres, pero sus efectos cada vez son menos letales. Hay situaciones que reclaman mejoras, pero las soluciones no vienen de un paternalismo estatal todopoderoso, sino de la libertad y la creatividad humanas, en un entorno de instituciones que permitan y protejan la libre… Leer más
El Estado debe ser limitado
El Estado es una organización que ejerce acciones colectivas, que en general involucran a todos o casi todos sus habitantes. Por su naturaleza, el Estado es un ente coercitivo. Leer más
¿Misterio? No, la izquierda odia a Occidente
Cuando la izquierda quiso derribar el orden ideológico tradicional de Occidente, que había sobrevivido a duras penas hasta los primeros años de la Guerra Fría, clamó por la libertad de expresión. Pero una vez que el orden ideológico occidental ya es aplastantemente izquierdista, se acabó la libertad de expresión. Leer más
Día D: Por qué es importante recordarlo
El Día D simboliza a los americanos que se lanzan al mundo cuando no tienen más opción que luchar por lo que es correcto. Cada aniversario del Día D es también un motivo para recordar las responsabilidades que conlleva la libertad. Leer más
Por qué la libertad
La prosperidad de Estados Unidos no sucedió por casualidad. Lo que a menudo no se comprende es cómo la libertad ha sido fundamental para la prosperidad de Estados Unidos, no sólo en el establecimiento del gobierno que crearon los Padres Fundadores sino en todos los aspectos de la vida estadounidense. Leer más