Sociedad y Cultura
El Estado debe ser limitado
El Estado es una organización que ejerce acciones colectivas, que en general involucran a todos o casi todos sus habitantes. Por su naturaleza, el Estado es un ente coercitivo. Leer más
Igualdad y desigualdad
La desigualdad no es un problema, el problema fundamental está en crear el marco institucional que incentive la innovación y no permita la captura del poder político en manos de unos pocos. Leer más
Nuestros hijos, esos post-comunistas
Nuestro desmedido amor expresado materialmente los está malogrando. Leer más
¿Qué es la acción humana?
La acción humana implica un propósito a cumplir. Algo a lo que el individuo quiere llegar. Por ende, es voluntaria dicha acción. Si es involuntaria no es acción, es sometimiento. Por otra parte, la acción individual es resultado de la naturaleza humana. Leer más
Políticos: ¿Cuál es su interés?
¿Por qué los políticos participan con tanto ahínco en contiendas por el voto popular para ocupar los puestos públicos? Leer más
Es fundamental dar la batalla semántica
Tengamos en cuenta que las ideas se transmiten a través de las palabras, de las cuales no se pueden disociar. Por ello es fundamental dar la batalla semántica. Leer más
¿Misterio? No, la izquierda odia a Occidente
Cuando la izquierda quiso derribar el orden ideológico tradicional de Occidente, que había sobrevivido a duras penas hasta los primeros años de la Guerra Fría, clamó por la libertad de expresión. Pero una vez que el orden ideológico occidental ya es aplastantemente izquierdista, se acabó la libertad de expresión. Leer más
Estado del Bienestar: Sus efectos no deseados en el espíritu humano
Antes del masivo crecimiento del Estado del Bienestar en Estados Unidos, la caridad privada era la única opción para una persona o familia con insalvables dificultades financieras u otros retos. Antes del Estado del Bienestar, la caridad comportaba tanto un sentimiento de gratitud en el receptor como de magnanimidad en el donante. Ahora lo que… Leer más