libre mercado
Alexander Hamilton: Arquitecto de la economía de EE.UU.
La historia de la vida de Alexander Hamilton es como menos simplemente extraordinaria. El único inmigrante entre los más destacados Leer más
El mercado laboral y los asalariados
Podría parecer que defender el libre mercado laboral va en contra de los asalariados. Por ejemplo, ¿cómo puede ser que permitirle a un empleador despedir libremente a sus empleados pueda ser beneficioso para los empleados? Leer más
¿Qué es la gentrificación?
La gentrificación es la transformación que vive un barrio deteriorado o en declive y que, poco a poco, va mejorando su nivel de vida. Leer más
La terca insistencia en controlar los precios
¿Qué pasa cuando el gobierno fija un precio máximo a un producto? Leer más
¿Los pobres son idiotas?
Me asusta cuando alguien sostiene que la mayoría de la gente pobre o con escasa instrucción es incapaz de tomar decisiones inteligentes sobre su presente y su futuro. Me aterra cuando muchos piensan así. El germen del socialismo radica en creer precisamente eso. Leer más
Mercado significa cooperación
Un prerrequisito y a la vez una de las grandes ventajas de la sociedad capitalista es la división del trabajo y la especialización. Leer más
¿Quién decide el precio del petróleo?
He escuchado varias explicaciones sobre la razón de la caída de los precios del petróleo. Desde teorías conspirativas culpando a Estados Unidos hasta Arabia Saudita. Mi mayor objeción a estas hipótesis es que sería extremadamente difícil (si no imposible) y absurdamente costoso para un país lograr manipular el precio del petróleo para bajarlo de 100… Leer más
Mercado y Estado
Los estatistas para tratar de justificar el agrandamiento del Estado a menudo recurren al argumento de que el mercado no es perfecto, que existen externalidades, falta de información y asimetrías que justifican la intervención estatal. Este argumento no considera que también existen externalidades, asimetrías e imperfecciones inherentes a la intervención estatal. Leer más
Igualdad y desigualdad
La desigualdad no es un problema, el problema fundamental está en crear el marco institucional que incentive la innovación y no permita la captura del poder político en manos de unos pocos. Leer más