Sociedad y Cultura
Ideología y periodismo
La ideología, entendida de una manera amplia, no es más que el conjunto de principios y valores que guían nuestro comportamiento y nos ayudan a decidir si algo es bueno o malo. Bajo este criterio, no existe una sola persona libre de ideología. Leer más
17 de septiembre: Día de la Constitución de Estados Unidos
Este Día de la Constitución, recordemos y conmemoremos los principios que han hecho de este documento, la constitución más exitosa que se haya escrito en la historia. Leer más
¿Cambió el mundo por el 11 de septiembre?
La lucha contra el terrorismo islámico radical, responsable de los ataques del 11 de septiembre de 2001, tiene su propio conjunto de retos únicos y requiere nuevas políticas de actuación. Sin embargo, el 11 de septiembre no ha cambiado el mundo como para que sean necesarios nuevos principios para proteger a Estados Unidos. Leer más
Google y su capacidad de influir
Google, la empresa fundada por Page y Grin tiene mucha información sobre casi todo el mundo, pero hasta ahora se había librado de un escrutinio más a fondo porque en general se la veía como una fuerza razonablemente benigna, que intentaba hacer las cosas bien aunque no siempre acertara. Pero eso ha cambiado. Leer más
Cuba y el porqué de su fracaso económico
No sé si Raúl Castro y sus consejeros han examinado el perfil de las naciones exitosas, pero todas están sujetas al crecimiento mediante el ‘orden espontáneo’. Leer más
Diferencia entre democracia liberal e iliberal
Existe una tensión inmanente entre libertad individual y poder político, por más democrático que este sea. Leer más
El funcionamiento de la economía de mercado
Deberíamos alegrarnos y premiar a las empresas lucrativas en vez de verlas como aves de rapiña o ladronas (a menos que su rentabilidad dependa de algún privilegio otorgado por el Estado, en vez de la competencia del mercado libre). Leer más