Estado omnipresente
¿Y quién regula al regulador?
El Estado que regula a los demás, resulta ser el más chambón de todos, el que peor servicios brinda, el que más caro cobra por sus productos, el que más tiempo hace perder a sus usuarios, el que más errores comete, el que hace los peores negocios. Entonces vale preguntarse ¿quién regula a los reguladores? Leer más
Lo que ningún programa del gobierno puede hacer por sus hijos
En Washington DC, la fórmula casi nunca cambia. Los políticos ven un problema, le echan dinero encima y ponen sus esperanzas en que el problema desaparecerá. Lamentablemente, esa estrategia casi nunca funciona. ¿La razón? Muchas veces se debe a que la respuesta al problema no está en el gobierno sino en el hogar familiar. Leer más
Lo público vs. lo privado
Todo el mundo asocia lo público con lo gratuito, lo que obviamente ayuda a crear un aura favorable. Porque a todos nos gusta lo que es gratis, lo que no nos cuesta, lo que no tenemos que pagar. ¿A quién no le gusta que le regalen algo? Lo gratuito gusta. Pero todo lo que es público, todo,… Leer más
¿Por qué la educación y la atención médica tienen que ser públicas?
Parafraseando a Frédéric Bastiat, que no queramos que el Estado se dedique proporcionar atención médica y educación no quiere decir que no queramos que la gente sea curada y formada, sino que pensamos que esas necesidades son mejor cubiertas por el mercado. Leer más
El funcionamiento de la economía de mercado
Deberíamos alegrarnos y premiar a las empresas lucrativas en vez de verlas como aves de rapiña o ladronas (a menos que su rentabilidad dependa de algún privilegio otorgado por el Estado, en vez de la competencia del mercado libre). Leer más