principios económicos
La historia del dinero
El mundo del dinero solo conoce la evolución constante a lo largo de la historia. Leer más
Cómo hacer sociedades productivas
No podemos detenernos a discutir las causas de la pobreza, el mundo ya solucionó estas cuestiones, vivimos en las mejores sociedades posibles en la historia, incluso en los países más pobres. Leer más
Si no es tu tierra, no eres libre
En algún momento los políticos nos han logrado convencer a través de la propaganda goebbeliana de que la desigualad es mala, a pesar de que ésta signifique diversidad y riqueza; y que la igualdad es buena, a pesar de que ésta implique uniformidad y ausencia de libertad individual, convirtiéndonos en un rebaño. Leer más
Las libertades individuales y la muerte del efectivo
¿Qué derecho tiene la sociedad a mantener un registro pormenorizado de lo que hacemos con nuestra plata o, dicho de otra manera, de lo que hacemos con nuestra vida? El hecho de que uno no tenga nada que ocultar no significa que tenga que exhibirlo todo. Leer más
Choferes profesionales, aprendan ya una nueva profesión
Así que, por favor, señores taxistas, señores camioneros: prepárense para lo que está por venir ya; busquen una profesión nueva antes de que no tengan otro remedio. Háganlo por ustedes y por sus familias. Leer más
Adam Smith: El liberal con matices
Con todos sus matices, Adam Smith puede ser legítimamente reivindicado en nuestros días no sólo por los economistas liberales sino por cualquier amigo de la libertad. Leer más
El funcionamiento de la economía de mercado
Deberíamos alegrarnos y premiar a las empresas lucrativas en vez de verlas como aves de rapiña o ladronas (a menos que su rentabilidad dependa de algún privilegio otorgado por el Estado, en vez de la competencia del mercado libre). Leer más
Menger: El valor de su teoría del valor
Los economistas clásicos como Smith, Hume y Ricardo consideraban que el valor de un bien estaba determinado por el trabajo Leer más
Ideología y realidad
Una ideología –pasamos de idea a ideología– que esté desconectada del mundo real en el que aspira a implantarse es verdaderamente un peligro público. Ideologías implantadas de espaldas a la realidad han sido capaces de sumir en la miseria a poblaciones y países con riquezas naturales y humanas… Leer más