John Maynard Keynes
La imperiosa necesidad del ahorro para la prosperidad
Las ideas de Keynes no se popularizaron por su solvencia teórica, sino porque dieron la excusa a los políticos de todo el mundo para aumentar permanentemente el “consumo público”. Es decir, para gastar sin límite nuestro propio dinero, por nuestro “propio bien”. Leer más
Cómo hacer sociedades productivas
No podemos detenernos a discutir las causas de la pobreza, el mundo ya solucionó estas cuestiones, vivimos en las mejores sociedades posibles en la historia, incluso en los países más pobres. Leer más
Atrapados entre keynesianos y marxistas
De tanto en tanto hay que escribir sobre keynesianismo y marxismo debido a la insistencia en estas tradiciones de pensamiento que se presentan bajo diversos ropajes, por eso surge con fuerza la necesidad de la educación en valores y principios compatibles con la sociedad abierta. Leer más
Reivindicando la ideología
A menudo escuchamos decir que las ideologías están pasadas de moda, que lo que importa ahora es lo práctico y que uno debe guiarse por lo que funciona y dejar de lado lo que no funciona en la política y la economía. Leer más
Por qué el gasto gubernamental no estimula el crecimiento económico: Respuestas a los críticos
Este artículo arrasa con el mito del estímulo con pruebas de que el gasto gubernamental no acaba con las recesiones y nos da la evidencia de lo que sí acaba con ellas. Leer más