libre mercado
Si no es tu tierra, no eres libre
En algún momento los políticos nos han logrado convencer a través de la propaganda goebbeliana de que la desigualad es mala, a pesar de que ésta signifique diversidad y riqueza; y que la igualdad es buena, a pesar de que ésta implique uniformidad y ausencia de libertad individual, convirtiéndonos en un rebaño. Leer más
No, los robots no nos quitarán los empleos
Si la tecnología está destruyendo puestos de trabajo más rápido de lo que los está creando, sería la primera vez en la historia humana que lo hace. En realidad, la cantidad de empleos no tiene límites por la sencilla razón de que las necesidades humanas no tienen límites. Leer más
¿Qué es la “calidad”?
El fin último de las organizaciones es satisfacer los requerimientos de sus clientes, siendo obligación de los trabajadores de la empresa detectar dichos requerimientos y entenderlos como criterios de calidad. Esto ha llegado a alcanzar gran consenso en el mundo empresarial. Tanto así que en la actualidad, los proyectos que abordan el tema en las… Leer más
Para más progreso humano hace falta más libertad económica
Estamos viviendo en una época dorada de progreso económico. La gente de hoy disfruta de una larga vida, buena salud y un alto nivel de vida que hace unas generaciones era inimaginable. Miles de millones de personas en todo el mundo han escapado de la pobreza. Las cosas que damos por sentado (por ejemplo, los… Leer más
¿Qué es Bitcoin?
A estas alturas pocos son los que aún no han oído hablar de bitcoin, esta moneda digital sobre el soporte de la aún incipiente pero muy prometedora tecnología de cadena de bloques o blockchain. Leer más
El buen Nobel y la maldad de las empresas
Si la maldad es una característica a veces acentuada en las personas, anidará también entre los empresarios, igual que entre los médicos. Pero lo que dice el Nobel es que los empresarios no son sólo perversos sino además estúpidos, porque creen que pueden obtener beneficios sin preocuparse de los seres humanos. Esto es absurdo, porque si… Leer más
Choferes profesionales, aprendan ya una nueva profesión
Así que, por favor, señores taxistas, señores camioneros: prepárense para lo que está por venir ya; busquen una profesión nueva antes de que no tengan otro remedio. Háganlo por ustedes y por sus familias. Leer más
¿Por qué la educación y la atención médica tienen que ser públicas?
Parafraseando a Frédéric Bastiat, que no queramos que el Estado se dedique proporcionar atención médica y educación no quiere decir que no queramos que la gente sea curada y formada, sino que pensamos que esas necesidades son mejor cubiertas por el mercado. Leer más
El funcionamiento de la economía de mercado
Deberíamos alegrarnos y premiar a las empresas lucrativas en vez de verlas como aves de rapiña o ladronas (a menos que su rentabilidad dependa de algún privilegio otorgado por el Estado, en vez de la competencia del mercado libre). Leer más
¿Cómo sucede el crecimiento económico?
Los políticos hablan a menudo de crecimiento económico y su relación con la creación de empleo. Pero ¿qué significa realmente la frase “crecimiento económico”? Leer más