socialismo
El infierno venezolano y su socialismo
Publicado por
David Muñoz
Venezuela es uno de los países con menos libertad económica del mundo, precisamente por la persecución a todo aquello que huela a mercado y liberalismo económico; imponiendo siempre la voluntad del gobernante, adorador del Estado, manejado a su antojo. Leer más
¿Regular la educación?
Publicado por
Iván M. Garay Pagliai
En toda economía de mercado, el aspecto más deseado es el aprovechar al máximo los factores productivos. Y en este escenario, contrariamente a lo que se podría pensar, el Estado tienen un rol preponderante. No son pocas las tareas que debe cumplir tanto en el nivel macro como microeconómico. Leer más
El encanto del socialismo
Publicado por
Javier Paz García
La palabra “socialismo” tiene un encanto de cuento de hadas, de flautista de Hamelin que emboba y hace que muchos que incluso teniendo buen criterio en muchas cosas, en lo político quieran ser herederos de políticas que han fracasado donde han sido probadas y han dejado muerte, pobreza y zozobra. Leer más
Socialismo y autoengaño
Publicado por
Marian L. Tupy
Hoy quisiera abordar otra razón por la cual hay un atractivo persistente del socialismo: el poder del autoengaño, o nuestra capacidad y voluntad de seguir creyendo en cosas que son evidentemente falsas. Leer más
Ricos y pobres
Publicado por
Carlos Rodríguez Braun
“Hay pobres porque hay muchos ricos (…) su riqueza es la causa de la pobreza”. Éste es un prejuicio muy arraigado, y que no tiene base alguna. Leer más
El cuento de hadas socialista
Publicado por
Javier Paz García
La historia no es para nada favorable al cuento de hadas socialista. Ninguna otra forma de gobierno ha matado más gente y los países que siguieron la senda socialista (Rusia, China, Corea del Norte, Alemania Oriental, Cuba, por citar algunos) no solo que no prosperaron, sino que retrocedieron económicamente y además destruyeron la libertad y… Leer más
Gobernanza: La trampa de la democracia
Publicado por
Javier Paz García
El hecho que al gobierno se le permita robarle a los ciudadanos, es decir, que pueda robar legalmente, es la causa de que existan dictaduras democráticas que pueden mantenerse por largo tiempo con amplio apoyo popular. Leer más
¿Hay límite para el Estado del Bienestar?
Publicado por
Diego Barceló Larran
Cada nuevo avance del Estado del Bienestar implica más impuestos, más gasto público y ceder a la regulación del sector público otra área de la actividad privada. Por eso, y en esto se resume todo, cada nuevo avance del Estado del Bienestar se realiza a costa de la libertad individual. Leer más
La paradoja: Comunista = Buena persona
Publicado por
Santiago Navajas
El comunismo es una religión política, con sus santos y sus inquisidores, sus dogmas y sus rituales, sus himnos y sus templos, su promesa de “asaltar el cielo” y su concreción de hundir al enemigo en el gulag. Ser comunista no es que signifique ser bueno, sino ser radicalmente bueno. Leer más
Esos multimillonarios necesitados
Publicado por
Carlos Rodríguez Braun
No debemos acomplejarnos porque tengamos una sobreoferta de buenistas que insistan en que es muy malo que haya gente muy rica, y que estén todo el rato dale y dale aterrándonos ante el panorama lúgubre que nos espera si no “luchamos contra las desigualdades”, así, en plural. Leer más