socialismo
La soberbia ambientalista
Publicado por
Alejandro Tagliavini
El CO2 es un poderoso fertilizante, según un estudio publicado en Nature Climate Change, la Tierra ha ganado 36 millones de kilómetros cuadrados de superficie verde lo que contribuye a frenar el efecto invernadero, al absorber los gases tóxicos, y a combatir el hambre debido al aumento de las cosechas. Leer más
El socialismo monopoliza la moral
Publicado por
Yago Méndez Prieto
El socialismo, la moral socialdemócrata, ha conseguido abrirse paso en el corazón de todas las grandes naciones del siglo XXI, y con sus políticas públicas no ha hecho más que crear vagancia, mediocridad y corrupción. Leer más
América Latina y sus venas abiertas
Publicado por
Manuel Hinds
Chávez y sus colegas, los Castro, la Kirchner, Correa y tantos otros mal llamados izquierdistas han inyectado odio en América Latina y la han saqueado en los siglos XX y XXI, en procesos de desangramiento que todavía han dejado las venas abiertas en la región. Leer más
100 años de comunismo = 100 millones de muertos
Publicado por
Javier Fernández Lasquetty
El comunismo es en sí mismo una idea criminal, que elimina de raíz la libertad humana, sometiendo minuciosamente la vida de cada persona a los designios y las decisiones de otros. Leer más
Revolucionarios radicales: Ni aprenden ni olvidan
Publicado por
Carlos Alberto Montaner
Hace 100 años que triunfó el comunismo en Rusia y 26 que terminó en un completo fracaso, pero eso no importa. Los revolucionarios radicales no se dan por enterados. Leer más
Revolución bolchevique: Un siglo de fracasos
Publicado por
Carlos Alberto Montaner
Hace cien años, triunfaba la revolución bolchevique en Rusia. Hace cien años, dio inicio aquella tragedia. Leer más
Pobreza: Un titular de vanguardia
Publicado por
Carlos Rodríguez Braun
Es una noticia sobre la más espectacular reducción de la pobreza en el mundo que se haya registrado en nuestro tiempo. Leer más
La lucha de clases del siglo XXI: Pasando de libertades a derechos
Publicado por
El Club de los Viernes
En las sociedades occidentales hemos pasado de exigir libertades e exigir derechos. Hoy hay sectores crecientes de la población que quieren vivir, y vivir bien, del trabajo de los demás. Ahora es el subsidio, y no el trabajo, lo que dignifica al hombre. Leer más
Capitalismo y libertad
Publicado por
Javier Paz García
El capitalismo es una excepción en la historia de dominación y explotación del hombre por el hombre. La esencia del capitalismo es la libertad del individuo y la libertad de cada persona para elegir qué quiere hacer con su vida, la libertad de asociarse para emprender un negocio, para emplearse o emplear a otras personas,… Leer más
Huracanes y comunismo
Publicado por
Carlos Alberto Montaner
El comunismo y los huracanes tienen muchas cosas en común. Dejan a la sociedad que los padece sin electricidad, sin comida, sin medicinas, sin ropa, sin gasolina. Leer más