socialismo
100 años de comunismo = 100 millones de muertos
Publicado por
Javier Fernández Lasquetty
El comunismo es en sí mismo una idea criminal, que elimina de raíz la libertad humana, sometiendo minuciosamente la vida de cada persona a los designios y las decisiones de otros. Leer más
Revolución bolchevique: Un siglo de fracasos
Publicado por
Carlos Alberto Montaner
¿Por qué todo salió tan mal? Seguramente, porque el punto de partida era erróneo: los seres humanos están dotados de una cierta naturaleza que no encajaba con el pobre esquema marxista. Leer más
La lucha de clases del siglo XXI: Pasando de libertades a derechos
Publicado por
El Club de los Viernes
En las sociedades occidentales hemos pasado de exigir libertades e exigir derechos. Hoy hay sectores crecientes de la población que quieren vivir, y vivir bien, del trabajo de los demás. Ahora es el subsidio, y no el trabajo, lo que dignifica al hombre. Leer más
Capitalismo y libertad
Publicado por
Javier Paz García
El capitalismo es una excepción en la historia de dominación y explotación del hombre por el hombre. La esencia del capitalismo es la libertad del individuo y la libertad de cada persona para elegir qué quiere hacer con su vida, la libertad de asociarse para emprender un negocio, para emplearse o emplear a otras personas,… Leer más
El encanto del socialismo
Publicado por
Javier Paz García
La palabra “socialismo” tiene un encanto de cuento de hadas, de flautista de Hamelin que emboba y hace que muchos que incluso teniendo buen criterio en muchas cosas, en lo político quieran ser herederos de políticas que han fracasado donde han sido probadas y han dejado muerte, pobreza y zozobra. Leer más
Socialismo y autoengaño
Publicado por
Marian L. Tupy
Hoy quisiera abordar otra razón por la cual hay un atractivo persistente del socialismo: el poder del autoengaño, o nuestra capacidad y voluntad de seguir creyendo en cosas que son evidentemente falsas. Leer más
Ricos y pobres
Publicado por
Carlos Rodríguez Braun
“Hay pobres porque hay muchos ricos (…) su riqueza es la causa de la pobreza”. Éste es un prejuicio muy arraigado, y que no tiene base alguna. Leer más
El cuento de hadas socialista
Publicado por
Javier Paz García
La historia no es para nada favorable al cuento de hadas socialista. Ninguna otra forma de gobierno ha matado más gente y los países que siguieron la senda socialista (Rusia, China, Corea del Norte, Alemania Oriental, Cuba, por citar algunos) no solo que no prosperaron, sino que retrocedieron económicamente y además destruyeron la libertad y… Leer más
Gobernanza: La trampa de la democracia
Publicado por
Javier Paz García
El hecho que al gobierno se le permita robarle a los ciudadanos, es decir, que pueda robar legalmente, es la causa de que existan dictaduras democráticas que pueden mantenerse por largo tiempo con amplio apoyo popular. Leer más
¿Hay límite para el Estado del Bienestar?
Publicado por
Diego Barceló Larran
Cada nuevo avance del Estado del Bienestar implica más impuestos, más gasto público y ceder a la regulación del sector público otra área de la actividad privada. Por eso, y en esto se resume todo, cada nuevo avance del Estado del Bienestar se realiza a costa de la libertad individual. Leer más