libertad económica
El principio: Los Peregrinos y el Pacto del Mayflower
Estados Unidos es una república constitucional, no una democracia directa. La mayoría no puede simplemente aplanar a la minoría. La minoría también tiene una voz a la hora de darle forma a la legislación. Y en el Senado, esa voz se expresa ocasionalmente a través del filibusterismo. Leer más
¿Qué tipo de igualdad?
Como afirma Alberto Benegas Lynch, “la igualdad es ante la ley y no mediante ella”. Y es que es muy importante que la ley trate a todos por igual, sin importar su sexo, raza ni condición social o económica. Leer más
Quimera liberticida: Pobreza y redistribución
El profesor Balsells es tan refractario a la libertad que llega a afirmar que “la pobreza solo se combate con redistribución”, algo que es completamente falso. Leer más
¿Cómo sucede el crecimiento económico?
Los políticos hablan a menudo de crecimiento económico y su relación con la creación de empleo. Pero ¿qué significa realmente la frase “crecimiento económico”? Leer más
Urge crear la Asociación de Amigos del CO2
El CO2 no es un contaminante sino, por el contrario, uno de los responsable de que exista vida en la Tierra. Las plantas se alimentan de dióxido de carbono, su aumento en las concentraciones atmosféricas mejora las cosechas y, en caso de ser también el responsable del aumento de la temperatura terrestre, promueve más que… Leer más
Los Fundadores, el libre mercado y la moneda fuerte
El gobierno se ha descarriado de la senda económica de los Fundadores y varias de las implicaciones de política de acción marcadas por los Fundadores están en conflicto con la praxis moderna. El criterio de los Fundadores acerca del Estado como protector de los derechos del pueblo y de su propiedad personal ha sido suplantado… Leer más