socialismo
Ese extraño amor de la izquierda por la Unión Europea
Publicado por
Ojel Rodríguez
Este amor izquierdista dentro de Europa choca con la retórica habitual de la izquierda en instituciones domesticas. No es el único asunto que pone en entredicho la coherencia o sinceridad del apoyo izquierdista a Europa, también la crasa contradicción ante lo que algunos de los pocos escépticos izquierdistas del proyecto denominan “neoliberalismo europeo”, porque lo… Leer más
Recursos y desigualdad
Publicado por
Carlos Rodríguez Braun
“Los ingresos de las 500 personas más ricas del mundo son superiores a los ingresos de 416 millones de pobres”; y eso que “hay recursos para todos”. Leer más
No hay nada más social que el libre mercado
Publicado por
Javier Jové
El libre mercado y el capitalismo tienen una imagen muy negativa en muchas sociedades. Son vistos como sistemas avaros, individualistas, egocéntricos, carentes de humanidad y de sentimientos. Por el contrario, el estatismo es visto como algo positivo, solidario, generoso, desinteresado. Leer más
Defendiendo lo indefendible
Publicado por
Ojel Rodríguez
No hay duda que, por su influencia, Fidel Castro es una figura importante en la historia, pero lo es por todas las razones negativas posibles. Leer más
La definición de “liberalism” en Estados Unidos
Publicado por
Dra. Miryam Lindberg
Hay grandes problemas a la hora de traducir del inglés al español la palabra “liberalism”. En Estados Unidos, “liberalism” está hoy ligado a todo lo contrario de lo que significa “liberalismo” en español. Por eso, en Estados Unidos, cuando tildan a algún político de “liberal” (en inglés), en realidad lo que le quieren decir es… Leer más