sociedad
Lo público vs. lo privado
Todo el mundo asocia lo público con lo gratuito, lo que obviamente ayuda a crear un aura favorable. Porque a todos nos gusta lo que es gratis, lo que no nos cuesta, lo que no tenemos que pagar. ¿A quién no le gusta que le regalen algo? Lo gratuito gusta. Pero todo lo que es público, todo,… Leer más
La tentadora corrupción
Todos los seres humanos poseemos vicios y defectos; los políticos no son una excepción. Leer más
La nueva visión de la sociedad
Estos tiempos de tribulación, estamos viendo como infinidad de periodistas, políticos, sociólogos, dividen, compartimentan a la sociedad en grupos…Es el nuevo marxismo. Leer más
Lo que nos hurta el Estado
El tiempo es la materia prima del ser humano y el Estado lo desperdicia como si no valiera nada. Nosotros, los ciudadanos, tenemos la culpa de permitir ese ultraje. Leer más
Mercado y Estado
Los estatistas para tratar de justificar el agrandamiento del Estado a menudo recurren al argumento de que el mercado no es perfecto, que existen externalidades, falta de información y asimetrías que justifican la intervención estatal. Este argumento no considera que también existen externalidades, asimetrías e imperfecciones inherentes a la intervención estatal. Leer más