Opinión
La manía por el igualitarismo
Afortunadamente todos los seres humanos somos diferentes desde la perspectiva anatómica, bioquímica y, sobre todo, psicológica. Cada cual es único e irrepetible en toda la historia de la humanidad… Pero entonces ¿cual es el motivo de la manía por el igualitarismo de ingresos y patrimonios? Tal vez el motivo más profundo sea la envidia, esto… Leer más
Si no es tu tierra, no eres libre
En algún momento los políticos nos han logrado convencer a través de la propaganda goebbeliana de que la desigualad es mala, a pesar de que ésta signifique diversidad y riqueza; y que la igualdad es buena, a pesar de que ésta implique uniformidad y ausencia de libertad individual, convirtiéndonos en un rebaño. Leer más
Los vicios del capitalismo mercantilista
Para muchos y en especial para los que saben poco de estas cosas, el motivo de la corrupción tiene un único culpable: El capitalismo. Pero, al afirmar eso, se olvidan que la corrupción es más antigua que el capitalismo mismo porque sus raíces se encuentran en la naturaleza humana. Leer más
Los tiroteos no son un problema de armas sino de moralidad
Debemos reconocer que las leyes y las regulaciones por sí solas no pueden producir una sociedad civilizada. La moralidad es la primera línea de defensa de la sociedad contra el comportamiento incivilizado. Leer más
La difundida pero equivocada idea de la explotación
No hay duda de que la obra del Padre Ángel y su ONG, Mensajeros de la Paz, es sincera. El problema es … Leer más
¿Qué es la “calidad”?
El fin último de las organizaciones es satisfacer los requerimientos de sus clientes, siendo obligación de los trabajadores de la empresa detectar dichos requerimientos y entenderlos como criterios de calidad. Esto ha llegado a alcanzar gran consenso en el mundo empresarial. Tanto así que en la actualidad, los proyectos que abordan el tema en las… Leer más
El Día de George Washington, no el Día del Presidente
El tercer lunes de Febrero es el día en el que conmemoramos al hombre que llevó a Estados Unidos a la victoria en la Guerra de Independencia, que fue instrumental en la creación de nuestra Constitución y cuyo carácter moldeó para siempre el Poder Ejecutivo. Celebramos a George Washington. Por eso es que es el… Leer más
La terca insistencia en el comunismo
El camino a la prosperidad, pues, es largo y arduo, pero se conoce. Lo han transitado dos docenas de naciones. Ninguna, por cierto, era comunista. Leer más
Para más progreso humano hace falta más libertad económica
Estamos viviendo en una época dorada de progreso económico. La gente de hoy disfruta de una larga vida, buena salud y un alto nivel de vida que hace unas generaciones era inimaginable. Miles de millones de personas en todo el mundo han escapado de la pobreza. Las cosas que damos por sentado (por ejemplo, los… Leer más
Las libertades individuales y la muerte del efectivo
¿Qué derecho tiene la sociedad a mantener un registro pormenorizado de lo que hacemos con nuestra plata o, dicho de otra manera, de lo que hacemos con nuestra vida? El hecho de que uno no tenga nada que ocultar no significa que tenga que exhibirlo todo. Leer más