principios de economía
Explicando el pensamiento liberal
La libertad y la dignidad de todo ser humano es la esencia del liberalismo; por ello, la tolerancia y el respeto son centrales en la concepción liberal. Leer más
Conceptos básicos: División del trabajo, comercio y especialización
Para Adam Smith, filósofo escocés del siglo XVIII y padre del capitalismo, la división del trabajo era una de las bases de la riqueza de las naciones, porque permite la especialización y el incremento de la productividad. Leer más
El valor del mérito
Los millones de pobres que se han enriquecido a lo largo de la historia no lo han hecho gracias al intervencionismo sino, a menudo, a su pesar. Leer más
Mercado significa cooperación
Un prerrequisito y a la vez una de las grandes ventajas de la sociedad capitalista es la división del trabajo y la especialización. Leer más
¿Quién decide el precio del petróleo?
He escuchado varias explicaciones sobre la razón de la caída de los precios del petróleo. Desde teorías conspirativas culpando a Estados Unidos hasta Arabia Saudita. Mi mayor objeción a estas hipótesis es que sería extremadamente difícil (si no imposible) y absurdamente costoso para un país lograr manipular el precio del petróleo para bajarlo de 100… Leer más
Por la educación financiera desde la infancia
Años y años de educación “pública y de calidad” para salir “desnudo”‘a la calle en educación económica y financiera. Leer más
No, los robots no nos quitarán los empleos
Si la tecnología está destruyendo puestos de trabajo más rápido de lo que los está creando, sería la primera vez en la historia humana que lo hace. En realidad, la cantidad de empleos no tiene límites por la sencilla razón de que las necesidades humanas no tienen límites. Leer más











