sociedad civil
La tendencia al Cesarismo
Heme aquí, con la intención de hacer una reflexión respecto de la locura generalizada que recorre el mundo. Esa locura que hace a las sociedades más avanzadas votar a favor del cruel intervencionismo que lo único que es capaz de lograr es la miseria de los pueblos. Leer más
¿Qué tipo de igualdad?
Como afirma Alberto Benegas Lynch, “la igualdad es ante la ley y no mediante ella”. Y es que es muy importante que la ley trate a todos por igual, sin importar su sexo, raza ni condición social o económica. Leer más
El Estado debe ser limitado
El Estado es una organización que ejerce acciones colectivas, que en general involucran a todos o casi todos sus habitantes. Por su naturaleza, el Estado es un ente coercitivo. Leer más
Los tiroteos no son un problema de armas sino de moralidad
Debemos reconocer que las leyes y las regulaciones por sí solas no pueden producir una sociedad civilizada. La moralidad es la primera línea de defensa de la sociedad contra el comportamiento incivilizado. Leer más
La regulación y sus efectos en la acción humana
Si los regímenes totalitarios laminaban la libertad humana a través de las prohibiciones y el Gulag, en la actualidad se emplea el sibilino mecanismo de las regulaciones. Ya no se trata de prohibir de cuajo, sino de regular la acción humana hasta en los aspectos más nimios, de encorsetarla, maniatarla, asfixiarla. Leer más
El Estado y la Revolución
Identificar el Estado con la sociedad es la esencia del totalitarismo. Leer más
Crimen y Castigo: La pobreza de Raskólnikov
La novela me hizo reflexionar que no importa cuánta ropa tenga, siempre la tendré en exceso, que mientras menos tiempo pierda comprando ropa, o pensando si tal camisa se ve mejor con aquel pantalón, más tiempo gano en hacer cosas que de verdad me gustan. Leer más