teoría política
La moral y los políticos
El político tiene incentivos perversos que no tiene el resto de la población porque maneja plata que no es suya y debe pagar favores a quienes lo apadrinaron para llegar hasta donde llegó con recursos que no le pertenecen. Leer más
El Estado debe ser limitado
El Estado es una organización que ejerce acciones colectivas, que en general involucran a todos o casi todos sus habitantes. Por su naturaleza, el Estado es un ente coercitivo. Leer más
Igualdad y desigualdad
La desigualdad no es un problema, el problema fundamental está en crear el marco institucional que incentive la innovación y no permita la captura del poder político en manos de unos pocos. Leer más
La manía por el igualitarismo
Afortunadamente todos los seres humanos somos diferentes desde la perspectiva anatómica, bioquímica y, sobre todo, psicológica. Cada cual es único e irrepetible en toda la historia de la humanidad… Pero entonces ¿cual es el motivo de la manía por el igualitarismo de ingresos y patrimonios? Tal vez el motivo más profundo sea la envidia, esto… Leer más
La diferencia clave entre conservadores y libertarios
El conservatismo hace posible el libertarismo porque mira tanto hacia el pasado como al presente para salvaguardar los beneficios de la libertad para el futuro. Leer más










