Economía
Estados Unidos: ¿Cuál es el tamaño del gobierno?
Respuesta corta: ¡Inmenso! Respuesta larga: El año que viene, el gasto público total a nivel federal, estatal y local superará los $7 billones. Leer más
La obsesión por cifras e indicadores
¿Las cifras son importantes y los indicadores relevantes? Aunque se lea contradictorio lo son, pero no son el fin sino un simple diagnostico transitorio que debe ser tomado en cuenta con un trasfondo de ideas. Leer más
El recurrente colapso keynesiano
La política keynesiana de intentar incrementar la demanda total, o sea, la demanda “agregada” – bien mediante el gasto gubernamental, bien mediante reducciones de impuestos para dejar más dinero en los bolsillos de la gente en la esperanza de que se lo gastarán – para revivir la economía, nunca funciona. Leer más
Frenar el gasto y los déficits desbocados
Más allá de nuestras propias consecuencias económicas, dejar esta deuda abismal a las futuras generaciones sería absolutamente inmoral. Leer más
El límite de la deuda
Vea este video de la Fundación Heritage titulado: “El límite de la deuda, explicado sencillamente” en el que contamos de forma amena y simple que la economía del país es como una economía familiar y hay que cuidar de que los gastos no sobrepasen los ingresos. Leer más
Por qué el gasto gubernamental no estimula el crecimiento económico: Respuestas a los críticos
Este artículo arrasa con el mito del estímulo con pruebas de que el gasto gubernamental no acaba con las recesiones y nos da la evidencia de lo que sí acaba con ellas. Leer más
Acaben con Fannie Mae y Freddie Mac para construir el sistema hipotecario del mañana
Crear Fannie Mae y Freddie Mac fueron serios errores de política, como lo fue subsidiarlas a través de acceso preferente a fondos federales y garantías implícitas. Estos errores no deberían volver a repetirse. Nada salvo su completa eliminación es aceptable. Leer más