Internacional
Las libertades individuales y la muerte del efectivo
¿Qué derecho tiene la sociedad a mantener un registro pormenorizado de lo que hacemos con nuestra plata o, dicho de otra manera, de lo que hacemos con nuestra vida? El hecho de que uno no tenga nada que ocultar no significa que tenga que exhibirlo todo. Leer más
Texto del primer Discurso sobre el Estado de la Unión de Donald Trump
Libertad.org les presenta el texto en español del primer Discurso sobre el Estado de la Unión del presidente Trump pronunciado el 30 de enero de 2018 en el Capitolio de Estados Unidos. Leer más
La revolución digital beneficia a los pobres
Las políticas digitales pueden ayudar a los ciudadanos haciendo que las interacciones con el Estado sean más fáciles, baratas y menos corruptas. Ayudan a todo el país haciendo que todos sean más productivos. Leer más
¿Qué es Bitcoin?
A estas alturas pocos son los que aún no han oído hablar de bitcoin, esta moneda digital sobre el soporte de la aún incipiente pero muy prometedora tecnología de cadena de bloques o blockchain. Leer más
El buen Nobel y la maldad de las empresas
Si la maldad es una característica a veces acentuada en las personas, anidará también entre los empresarios, igual que entre los médicos. Pero lo que dice el Nobel es que los empresarios no son sólo perversos sino además estúpidos, porque creen que pueden obtener beneficios sin preocuparse de los seres humanos. Esto es absurdo, porque si… Leer más
¿Por qué la educación y la atención médica tienen que ser públicas?
Parafraseando a Frédéric Bastiat, que no queramos que el Estado se dedique proporcionar atención médica y educación no quiere decir que no queramos que la gente sea curada y formada, sino que pensamos que esas necesidades son mejor cubiertas por el mercado. Leer más
Maldiciendo las pensiones privadas
El pensamiento único arremete con que tenemos un grave problema con las pensiones. Pero son las privadas. Leer más