Pensamiento político
¿“Garantizar” la libertad de expresión?
La forma de preservar la libertad de expresión no consiste en hacer que el Estado limite y controle a los medios, sino al contrario, en que los medios se desenvuelvan en un ambiente de libre competencia y fiscalicen al Estado. Leer más
Vivimos cada vez mejor, digan lo que digan
A trancas y barrancas vivimos en un mundo cada vez mejor. Leer más
¿Los pobres son idiotas?
Me asusta cuando alguien sostiene que la mayoría de la gente pobre o con escasa instrucción es incapaz de tomar decisiones inteligentes sobre su presente y su futuro. Me aterra cuando muchos piensan así. El germen del socialismo radica en creer precisamente eso. Leer más
La imperfecta democracia
Escribo esto porque a menudo se escuchan estupideces como “la voz del pueblo es la voz de Dios” o “el pueblo no se equivoca” que se invocan para justificar todo tipo de atropellos a los derechos humanos. Leer más
El eterno cuento de la redistribución
En un país pobre, la única forma de sacar a más personas de la pobreza de forma permanente y sostenible es sustentando altos índices de crecimiento económico y para ello es necesario entre otras cosas, garantizar los derechos de propiedad, atraer inversiones, facilitar la creación de empresas y tener un mercado laboral flexible. Leer más
El hombre que desafió a Mao — y vivió para contarlo
Li Rui, que fue secretario de Mao y denunció hasta el final el autoritarismo y las mentiras del Partido Comunista chino, murió el 16 de febrero en Pekín a los 101 años, una edad milagrosa para alguien que osó desafiar personalmente al mayor asesino de masas que conoce la Historia. Leer más
Derechos negativos y positivos
No estamos ante un conflicto de realidades y hechos objetivos, que pueden contrastarse y ordenarse por superioridad en eficacia y resultados; estamos ante una divergencia en valores morales, en la raíz y base de las construcciones intelectuales. Leer más
Cambiando la realidad con palabras
Cuidado con los eufemismos. Los cambios radicales en el vocabulario suelen ser admisiones de que la realidad no es bienvenida o que es indefendible. Leer más










