Pensamiento político
La libertad de prensa y el pensamiento único
El socialismo es el control y la planificación centralizada de un país. ¿Por qué vamos a suponer que la prensa vaya a quedarse fuera de la planificación y el control socialista? Leer más
La imperiosa necesidad del ahorro para la prosperidad
Las ideas de Keynes no se popularizaron por su solvencia teórica, sino porque dieron la excusa a los políticos de todo el mundo para aumentar permanentemente el “consumo público”. Es decir, para gastar sin límite nuestro propio dinero, por nuestro “propio bien”. Leer más
Impuestos al pecado: Pague y calle, es por su bien
Aquí, tonterías, las mínimas: Hay que cobrar mucho. Una vez que se cruje al desgraciado ciudadano, todo funciona a las mil maravillas… Leer más
4 de Julio: ¿Sigue importando la Declaración de Independencia?
El 4 de Julio, Día de la Independencia, (y, sí, cada día) los americanos deberían recordar y celebrar la imperecedera expresión de la Declaración de nuestros derechos, otorgados por Dios, a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad y rememorar a todos aquellos (pasados, presentes y futuros) que comprometen sus vidas, su… Leer más
Los estudiantes y el alarmismo climático
Hay que animar a los estudiantes a que sean realmente críticos y se instruyan, no a que falten a clase ni que cambien la ciencia por la militancia. Sobre todo a no se dejen manipular por los que confunden la tarea del profesor con la del sacerdote o el propagandista. Menos adoctrinamiento, más educación. Leer más
El Estado: Dos visiones opuestas
¿Está el Estado por encima de sus miembros? ¿Los miembros de un Estado están para servir al Estado o es más bien el Estado el que debe servir a sus miembros? Leer más
Cómo hacer sociedades productivas
No podemos detenernos a discutir las causas de la pobreza, el mundo ya solucionó estas cuestiones, vivimos en las mejores sociedades posibles en la historia, incluso en los países más pobres. Leer más
Legitimidad y democracia
Democracia es aquella forma de gobierno donde el pueblo elige a sus representantes por votación, y donde el ciudadano es libre y tiene la opción de participar del proceso político tanto activamente (como candidato, haciendo proselitismo, prensa, dando su opinión, etc.) o pasivamente simplemente emitiendo su voto. Leer más
¿“Garantizar” la libertad de expresión?
La forma de preservar la libertad de expresión no consiste en hacer que el Estado limite y controle a los medios, sino al contrario, en que los medios se desenvuelvan en un ambiente de libre competencia y fiscalicen al Estado. Leer más
Vivimos cada vez mejor, digan lo que digan
A trancas y barrancas vivimos en un mundo cada vez mejor. Leer más