SEC8
¿Por qué la educación y la atención médica tienen que ser públicas?
Parafraseando a Frédéric Bastiat, que no queramos que el Estado se dedique proporcionar atención médica y educación no quiere decir que no queramos que la gente sea curada y formada, sino que pensamos que esas necesidades son mejor cubiertas por el mercado. Leer más
Adam Smith: El liberal con matices
Con todos sus matices, Adam Smith puede ser legítimamente reivindicado en nuestros días no sólo por los economistas liberales sino por cualquier amigo de la libertad. Leer más
Comunicación humana y lenguaje
Abusamos de las virtudes de la lengua, para hablar mal y escribir peor, degradamos el lenguaje y la calidad de la información que transmitimos. Leer más
Che: La fría máquina de matar
Una foto es todo lo que ha hecho falta para convertir a un psicópata como el Che Guevara en un icono de rebeldía juvenil y hasta de lucha por, no se rían, la libertad. Leer más
La “hiriente distribución” de la riqueza
La distribución de la riqueza en el mundo es cada vez más desigual; ya puede sentirse reconfortado, porque la desigualdad en el mundo ha bajado en las últimas décadas. Leer más
Ideología y periodismo
La ideología, entendida de una manera amplia, no es más que el conjunto de principios y valores que guían nuestro comportamiento y nos ayudan a decidir si algo es bueno o malo. Bajo este criterio, no existe una sola persona libre de ideología. Leer más











