Pensamiento político
Ideología y periodismo
La ideología, entendida de una manera amplia, no es más que el conjunto de principios y valores que guían nuestro comportamiento y nos ayudan a decidir si algo es bueno o malo. Bajo este criterio, no existe una sola persona libre de ideología. Leer más
Cuba y el porqué de su fracaso económico
Cuba marcha hacia el abismo sin prisa, pero sin pausa. Leer más
Diferencia entre democracia liberal e iliberal
Existe una tensión inmanente entre libertad individual y poder político, por más democrático que este sea. Leer más
El funcionamiento de la economía de mercado
Deberíamos alegrarnos y premiar a las empresas lucrativas en vez de verlas como aves de rapiña o ladronas (a menos que su rentabilidad dependa de algún privilegio otorgado por el Estado, en vez de la competencia del mercado libre). Leer más
No diga “capitalismo”
Decir capitalismo es anatema. Defender el capitalismo es sacrílego, herético, inmoral, estúpido. Entonces tenemos que encontrar un paliativo, un maquillaje, un eufemismo. Leer más
Capitalismo: ¿Ley de la selva?
Es frecuente escuchar que bajo el capitalismo impera la ley de la selva, que las desregulaciones y el libre mercado conducen al caos, a los abusos y a la explotación del débil. Que por todo ello es imprescindible que haya leyes, normas y más normas que pongan orden y armonía en la actividad humana. Nada más… Leer más
Menger: El valor de su teoría del valor
Los economistas clásicos como Smith, Hume y Ricardo consideraban que el valor de un bien estaba determinado por el trabajo … Leer más
Adiós a Liu Xiaobo
Hoy murió Liu Xiaobo, el disidente chino y ganador en 2010 de un merecido Premio Nobel de la Paz, tras pasar casi una década en la cárcel por pedir libertad para China. Los amantes de la libertad hemos perdido a uno de los héroes de nuestra época. Leer más