Economía
Igualdad y desigualdad
La desigualdad no es un problema, el problema fundamental está en crear el marco institucional que incentive la innovación y no permita la captura del poder político en manos de unos pocos. Leer más
¿Qué es la acción humana?
La acción humana implica un propósito a cumplir. Algo a lo que el individuo quiere llegar. Por ende, es voluntaria dicha acción. Si es involuntaria no es acción, es sometimiento. Por otra parte, la acción individual es resultado de la naturaleza humana. Leer más
Por la educación financiera desde la infancia
Años y años de educación “pública y de calidad” para salir “desnudo”‘a la calle en educación económica y financiera. Leer más
Un acuerdo comercial no es lo mismo que el libre comercio
los acuerdos comerciales no son lo mismo que el libre comercio. Pero si vamos a tener un debate nacional sobre el libre comercio, deberíamos admitir que los acuerdos comerciales distan mucho del verdadero libre comercio. Leer más
Atrapados entre keynesianos y marxistas
De tanto en tanto hay que escribir sobre keynesianismo y marxismo debido a la insistencia en estas tradiciones de pensamiento que se presentan bajo diversos ropajes, por eso surge con fuerza la necesidad de la educación en valores y principios compatibles con la sociedad abierta. Leer más
Si no es tu tierra, no eres libre
En algún momento los políticos nos han logrado convencer a través de la propaganda goebbeliana de que la desigualad es mala, a pesar de que ésta signifique diversidad y riqueza; y que la igualdad es buena, a pesar de que ésta implique uniformidad y ausencia de libertad individual, convirtiéndonos en un rebaño. Leer más
Progreso humano: Trabajar menos por más
El nivel de accesibilidad a los productos electrónicos se ha ampliado en Estados Unidos. Cada vez cuesta menos tener utensilios básicos en casa. Leer más
Los vicios del capitalismo mercantilista
Para muchos y en especial para los que saben poco de estas cosas, el motivo de la corrupción tiene un único culpable: El capitalismo. Pero, al afirmar eso, se olvidan que la corrupción es más antigua que el capitalismo mismo porque sus raíces se encuentran en la naturaleza humana. Leer más