Sociedad y Cultura
La cara realista del Estado
Una visión idílica del Estado es dañina porque nos impide hacer un diagnóstico acertado sobre los problemas del Estado y por tanto no nos permite plantear soluciones adecuadas para esos problemas. Leer más
El mercado laboral y los asalariados
Podría parecer que defender el libre mercado laboral va en contra de los asalariados. Por ejemplo, ¿cómo puede ser que permitirle a un empleador despedir libremente a sus empleados pueda ser beneficioso para los empleados? Leer más
La batalla cultural es clave
Es indispensable que se le otorgue suficiente espacio a la batalla cultural, es decir, al debate de ideas de fondo si es que se desea corren el eje de las agendas que apunten al respeto recíproco. Leer más
11 de Septiembre:No nos rindamos nunca
Estados Unidos conmemora cada año los atentados del 11 de Septiembre de 2001, fecha en la que terroristas mataron a casi 3,000 de nuestros compatriotas. Leer más
¿Y quién regula al regulador?
El Estado que regula a los demás, resulta ser el más chambón de todos, el que peor servicios brinda, el que más caro cobra por sus productos, el que más tiempo hace perder a sus usuarios, el que más errores comete, el que hace los peores negocios. Entonces vale preguntarse ¿quién regula a los reguladores? Leer más
¿Qué es la gentrificación?
La gentrificación es la transformación que vive un barrio deteriorado o en declive y que, poco a poco, va mejorando su nivel de vida. Leer más